restaurantes.com.png

Poké: la ensalada hawaiana de pescado que está triunfando.

Todas las cosas que vienen de Hawai nos gustan, y una de ellas es, evidentemente, el poke. Este plato tan de moda en nuestro país es el último grito en cualquier restaurante que se precie. Se trata de una ensalada de pescado crudo (originariamente, atún de aleta amarilla) con aceite de sésamo, salsa de soja, cebolla, sal, guindilla, algas, legumbres, cereales o pseudocereales como la quinoa y vegetales a discreción. Plato ancestral de los indígenas hawaianos, parece ser que fueron los surferos los que lo llevaron a California. Y de ahí, saltó al resto del mundo.

Esta mezcla sana y sabrosa se ha visto aupada por el exitazo de los ceviches en todo el mundo y, por supuesto, de la fiebre del bowl: se lleva comer en este tipo de recipientes y el poke (pronúnciese poké) se sirve en ellos. Es una ensalada saludable, vistosa, muy instagrameable y funciona perfectamente como plato único. Así que  estaba claro que estaba predestinada a triunfar.

A tu gusto

Otra de las ventajas del poke es que es muy customizable: siempre que sea fresco, admite casi cualquier añadido, por lo que los restaurantes no han tardado en incorporarlo a sus cartas y dotarlo de personalidad propia. Como no podría ser de otra manera, el atún y el salmón son los reyes de esta ensalada tan agradecida en verano, pero que nos parece perfectamente disfrutable en cualquier época del año.

Por ello, es bastante fácil preparar un buen poke en casa. Basta con hacerse con un buen pescado crudo y cortarlo a dados.  O si lo preferimos, pulpo, cualquier molusco sabroso, ostras… ¡Tú eliges! Haces una vinagreta con aceite de sésamo, guindilla, jengibre y salsa de soja y lo añades al pescado, los vegetales, las alfas cereales y toppings que elijas y déjalo maridar en el frigorífico, al menos, durante una hora. Es una pasada de rico.

Dónde tomar poke

En Madrid debes y puedes visitar Aloha Poke, fundado por tres amigos a los que la idea de difundir las bondades de este plato, que conocieron en Los Ángeles, les animó a abrir este plato en su ciudad, donde no lo encontraban.

Lee el artículo completo aquí.