‘Poké’: el atractivo sushi hawaiano que se come en bol.
Madrid se rinde ante este plato que incluye pescado marinado, vegetales y arroz.
Hace años nadie comía pescado crudo en España, pero entonces llegaron el ceviche, el ramen y el sushi, ya pan nuestro de cada día, para quedarse. Ahora los foodies ávidos de nuevos colores, texturas y sabores vuelven a estar de enhorabuena: el poke o poké, un plato de origen hawaiano, arrasa en Madrid.
Se sirve en un bol y consiste en una base de grano cocido (normalmente algún tipo de arroz o quinoa), pescado marinado en crudo, complementos como algas, semillas, hortalizas picadas, cítricos y alguna salsa como soja, ponzu y spicy mayo.
Sus principales bazas: es sano, rápido de hacer (y comer), asequible y personalizable. Una mezcla que hará tambalear el imperio del sushi y que surgió de la necesidad de los pescadores hawaianos de comer algo rápido mientras trabajaban. Previo paso por California, como la mayor parte de las tendencias culinarias, ahora está conquistando España.
Sus principales bazas: es sano, rápido de hacer, asequible y personalizable
Pero, ¿dónde ir en la capital para probar un buen poke? Su hábitat natural son los restaurantes asiáticos de nueva generación, los de estilo healthy y los foodtrucks o bares especializados.
En Aloha Poké (calle de Libertad, 17) son fans del "hazlo tú mismo" o DIY (Do It Yourself, por sus siglas en inglés), al más puro estilo bufé de ensaladas: eliges la base (arroz, quinoa...), la proteína (atún, salmón, pulpo, tofu...) la salsa y los toppings como aguacate, algas wakame y edamame. Detrás de estos Poké Bowls, como han bautizado al plato, están Carlos, Hugo y Guillermo. Estos tres amigos pueden presumir de haber abierto el primer Poké Bar de Madrid, hace tres meses. "Se trata más de una experiencia que de un simple plato. Ofrecemos una forma de comer sana y rápida en un ambiente surfero y de buen rollo. Queremos transformar el concepto negativo que tiene la fast food, y dar una versión más sana".
Lee el artículo completo aquí.