El poké va a ser tu plato preferido del verano.
Imagínate en un chiringuito de (cualquier) playa de Hawái, con el collar de flores sobre tu cuello y la música del ukelele de fondo. Y llega la hora del aperitivo. ¿Qué te servirían? Sin duda, poké, su receta típica tanto para ese momento pre-comilona (aunque también lo toman como plato principal). Su composición es de lo más sencilla y acertada: una base de arroz, pescado crudo cortado a dados, vegetales como acompañante y algún tipo de aliño. Poké significa, en el lenguaje hawaiano, "cortar en trocitos". "En la cultura hawaiana es un elemento básico de reuniones familiares, fiestas al aire libre y cualquier ocasión llena de amigos y Aloha", nos cuentan desde Aloha Poké, el primer local especializado en esta comida. Así es la nueva apertura:
- Aloha Poké (Libertad, 17, Madrid).
Es uno de los últimos gritos de la capital, y el primer y único bar especializado de poké en la gran ciudad. Su lema es Healthy Life - Happy Life, y quieren que sus platos los devoren no solo los amantes del sushi, sino también gente con un estilo de vida saludable y activo. "Somos Guillermo, Hugo y Carlos, tres amigos que tras vivir algo mas de dos años en una ciudad tan multicultural como Los Ángeles, hemos tenido la oportunidad de probar comida de diversas culturas. Como amantes del sushi, un día descubrimos el poké, del cual nos hicimos fans al instante", nos cuenta este trío de entusiastas.
Lo mejor: además de seis bowls ya diseñados, puedes hacer el tuyo propio, eligiendo la base (arroz, kale, ensalada mixta, quinoa...), la proteína (atún, salmón, langostinos, pulpo, tofu...), la salsa (soja, mayonesa picante, wasabi, alioli...) y los toppings(aguacate, algas wakame, edamame, mango, piña...). Una mezcla que aconsejan maridar con una de sus bebidas healthy, como el agua de coco o el té helado.
Lee el artículo completo aquí.